Pais

ANMAT prohíbe la comercialización de suplemento dietario ilegal sin registro ni autorización en Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió la venta y distribución de un producto no registrado, que se promocionaba en plataformas digitales sin cumplir la normativa alimentaria vigente.

  • 11/08/2025 • 08:06

TAPA DEL DÍA - La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una disposición que prohíbe la venta del suplemento dietario “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize” de la marca Wondercow, al comprobar que el producto no cumplió con el procedimiento de importación ni cuenta con registros oficiales en el país.

Según la Disposición 5719/2025 publicada en el Boletín Oficial, el producto en cuestión se comercializaba en envases de 120 gramos, a través de plataformas de venta en línea dirigidas a consumidores argentinos, sin cumplir con los requisitos establecidos por la normativa alimentaria vigente. Esta situación derivó en la cancelación inmediata de su comercialización en todo el territorio nacional.

El Instituto Nacional de Alimentos (INAL), a través de su Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos, solicitó a la Dirección de Fiscalización y Control información sobre los antecedentes de registro e ingreso oficial del suplemento al país. Los resultados confirmaron que no existen antecedentes que acrediten su entrada autorizada al territorio argentino, lo que implica que el producto carece de controles regulatorios.

El organismo sanitario enfatizó que, al no poder identificarse de manera fehaciente el lugar de producción, elaboración o fraccionamiento, el suplemento está prohibido de ser fabricado, comercializado o distribuido en cualquier punto del país.

Esta medida fue notificada a las autoridades sanitarias provinciales, al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y demás organismos pertinentes. Asimismo, la restricción fue comunicada a través del Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) del SIFeGA para su seguimiento.

Esta resolución se suma a acciones recientes de la ANMAT, que en las últimas semanas prohibió la venta de otros suplementos dietarios por incumplimiento de registros y normativas, como el caso del producto “DOPA MUCUNA, NOW Brain Support” y una serie de suplementos pertenecientes a la firma Natulife, entre ellos citrato de magnesio y colágeno hidrolizado.

La titular del organismo, Nelida Agustina Bisio, reafirmó el compromiso de la ANMAT con la protección de la salud pública, destacando la importancia de respetar las normativas que regulan la importación y comercialización de alimentos y suplementos en el país.

Opinión pública: Este tipo de controles reafirma la necesidad de que los consumidores verifiquen la procedencia y registros oficiales de los productos que adquieren, especialmente en el creciente mercado online, donde proliferan ofertas sin garantías regulatorias.

TAPA DEL DÍA